Jugo de Maracuyá

Todo de Cuba/Recetas/Jugo de Maracuyá
Jugo de maracuya

Jugo de Maracuyá

Spread the love

Los colonizadores españoles la llamaban «el fruto de la Pasión», una vez que la semejanza de la flor con la corona de espinas y la conformación de sus pétalos, sépalos, estambres y pistilos diera cabida a interpretaciones teológicas que la relacionaban con los Apóstoles, los cinco estigmas y los clavos de la Cruz.

La fruta de la pasión, más conocida como maracuyá, es una planta trepadora de la familia pasifloráceas originaria de la amazonia brasileña. Su tallo es rígido y leñoso, presenta hojas trilobuladas de gran tamaño y vistosas flores de apariencia similar a una corona de espinas. El fruto, de entre 4 y 10 cm de diámetro, está recubierto por una gruesa cáscara cerosa de color amarillo o púrpura.


Con el maracuyá se elabora un delicioso refresco, así como mermelada y casquitos. Muchos lo reclaman, y su venta se extiende a la red gastronómica en el territorio, si bien su demanda aún no es alta en la población, fundamentalmente a causa de falta de información.


Jugo de maracuyá
4 frutos de maracuyá
4 cucharadas de azúcar
1 litro de agua
Lavar los frutos, cortarlos a la mitad y separar la pulpa de los cascos. Mezclar la pulpa con el azúcar y el agua, ya sea en una batidora a mínima velocidad y por breves segundos o manualmente. Colar y servir frío. Este jugo también puede licuarse con otras frutas (mango, piña) o con los propios cascos previamente hervidos y sin la piel para obtener una bebida más espesa.


Este fruto no es endémico de Cuba, pero es seguramente exótico y muy típico para aquellos que visitan la isla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
%d