Santa Ifigenia
Santa Ifigenia
El cementerio de Santa Ifigenia es el camposanto, necrópolis o panteón principal del Oriente cubano y de la ciudad de Santiago de Cuba. Se encuentra ubicado al oeste de la ciudad y es el segundo cementerio en importancia de la isla detrás de la Necrópolis de Cristóbal Colón en La Habana
Incluye muchas grandes figuras históricas entre sus más de 8000 tumbas, en particular el mausoleo de José Martí y el lugar de descanso final de Fidel Castro.

Inaugurado en febrero de 1868, el Cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba ha acogido los restos mortales de los santiagueros desde hace ya un siglo y medio, incluidos los de aquellas personalidades conocidas en la historia de Cuba.

Cada media hora, se puede ver el cambio de guardia que realizan los soldados especialmente escogidos e instruidos para esto del servicio militar obligatorio.

Los nombres a tener en cuenta incluyen a Tomás Estrada Palma (1835-1908); Emilio Bacardí y Moreau (1844-1922) de la famosa dinastía del ron; María Grajales, viuda del héroe independentista Antonio Maceo; y Mariana Grajales, madre de Maceo; 11 de los 31 generales de las luchas independentistas; los soldados españoles que murieron en las batallas de San Juan Hill y Caney; los ‘mártires’ del ataque al Cuartel Moncada de 1953; Los activistas del M-26-7 Frank y Josué País; padre de la independencia de Cuba, Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874); y la celebridad internacional y popular musical, Compay Segundo (1907-2003) de Buena Vista Social Club.
El cementerio fue declarado Monumento Nacional en el año 1979 debido al preciado legado histórico, arquitectónico y cultural que guarda dentro de sus muros.
Visita obligada en la Ciudad de Santiago de Cuba
