Creencias Populares

Todo de Cuba/Curiosidades/Creencias Populares
creencia populares cuba

Creencias Populares

Spread the love

Muchas son las creencias populares que alimentan la vida cotidiana del cubano

que sin lugar a dudas contituyen verdaderos ejemplos de tradición oral, transmitidos de generación en generación. La mayoría de estas creencias tienen más de una versión y otras han sido sujetas a cambios con el decursar del tiempo.
Interesantes, divertidas y hasta sabias resultan algunas de ellas, como las que relacionamos a continuación:


-Las mujeres embarazadas no deben presenciar eclipses de Sol ni de Luna pues los hijos pueden salir con manchas en la piel.
-Mojarse en el primer aguacero o llovizna del mes de mayo otorga buna suerte para el resto del año.
-Colocar un vaso de agua a una persona fallecida ayudará a que descanse en paz su alma.
-Tocar algún objeto de madera trae buena suerte y evita los maleficios.
-Un buen remedio para evitar el ¨mal de ojo¨en los niños en colocarles un azabache negro en la ropa, acompañado de un pequeño lazo de color rojo.
-Un buen amuleto para evitar la mala suerte es colocar una herradura de caballo detrás de la puerta de la calle o debajo del colchón.
-Si un espejo se raja o se rompe hay que deshacerse rápidamente de él pues puede acarrear siete años de desgracia para la familia.
-Barrer la casa con cáscaras de huevo trae buena suerte, limpia.
-Las lechuzas y gatos negros son símbolos de mala suerte y las jicoteas pequeñas y los perros, por el contrario, recogen todas las enfermedades de las casas.
-La presencia de moscones en el hogar significa que el mismo será visitado por otras personas.
-Si una persona siente zumbidos en los oídos quiere decir que están hablando de él, sus familiares, colegas u otras personas. Si los zumbidos son en el oído derecho el comentario es favorable pero si es en el izquierdo deberá estarse alerta.
-El número 13 trae mala suerte, y si se combina con un martes será fatal. Para los cubanos un ¨martes 13 ni te cases ni te embarques, ni de tu familia te apartes¨.
-No hay sábado sin sol, cualesquiera que fueran los pronósticos meteorológicos para el fin de semana.

Para conocer otras creencias, sólo basta poner oído atento, pues siempre afloran, como sentencias, en las conversaciones y en el desenvolvimiento diario de los cubanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
%d